Receta Nº1: Colocamos en una olla 1 litro y medio de agua mineral, 80 g de copos de avena, una pizca de sal marina, 4 cucharaditas de kuzu o kudzu y dejamos que se cocine por 5 minutos removiendo constantemente. Posteriormente lo pasamos por el pasapurés para que la avena se rompa y suelte todos sus nutrientes y propiedades. Luego lo colamos y presionamos. Con un embudo lo llevamos a una botella de vidrio y lo guardamos en el refrigerador. Con estos ingredientes obtienes 1 litro de leche de avena y puede durar en la heladera no más de 4 días. Si queremos saborizarla podemos agregarle un poquito de vainilla en polvo junto con los primeros ingredientes.
Receta Nº2: Primero debes poner a remojar la avena en agua durante media hora más o menos. Colocar la avena remojada en la licuadora y agregarle 2 tazas y media de agua. Escurrir en un colador este licuado colándolo varias veces hasta obtener una leche espesa. Agrégale a la leche 2 cucharadas de azúcar, ¼ cucharadita de sal y una cucharadita de esencia de vainilla mezclando todo muy bien. Reservar en la heladera hasta el momento de utilizarla. Como verás esta receta no lleva cocción.
La avena sobrante puedes incorporarla en otras preparaciones para aprovecharla, como hamburguesas o galletas.
Receta Nº3: esta leche de avena casera también se denomina batido de avena, se hace con batidora eléctrica con buena potencia para que pueda triturar el grano de avena. Si lo haces con avena en copos es más simple pero esta receta, a diferencia de las otras queremos que veas la opción de hacer la leche o batido a partir de los granos de avena
Coloca los granos de avena a remojar durante 5 o 6 horas. Puedes dejarlo en la noche y por la mañana ya puedes preparar la leche. Vuelca el agua en un colador y enjuágalos un rato bajo el agua del grifo hasta que queden limpios, sin la espuma que se forma por encima del agua. Luego coloca los granos remojaos en el vaso de la batidora, batimos a máxima velocidad hasta que los granos se transformen en una especie de papilla. Pasamos esta papilla por el colador apretando con una cuchara, el liquido debe caer en el recipiente que usarás y en el colador te quedarán los restos de fibra. Luego le agregamos agua hasta completas dos litros de mezcla en total. Puedes agregarle vainilla, cacao, cereales o lo que te guste, luego lo vuelves a batir en la batidora a baja velocidad como para que se integre todo bien. Si nota que al dejarla en reposo en el refrigerador se asienta revuelve con una cuchara y listo para servir y disfrutar este batido de avena.
Salsa bechamel con leche de avena: Si hacemos una salsa tipo bechamel con leche de avena tenemos que tener en cuenta que cuando preparamos la leche de avena no debemos colocarle azúcar.
Colocamos en una olla el aceite y lo calentamos, añadimos la harina de centeno y removemos enérgicamente para que se integre y se dore. Luego vamos agregando la leche caliente (o puede ser fría) de a poco mientras removemos para que se integre bien. Agrega más o menos leche de avena según el punto que quieras darle a tu salsa bechamel. Finalmente agregamos sal, pimienta y nuez moscada.
Arroz con leche de avena: Colocar en una olla la leche de avena casera junto con el arroz, la canela y el limón ( la cáscara rallada).Colocar en el fuego y cocinar 40 minutos removiendo para que no se pegue el arroz. Luego agregar el azúcar y cocinar otros 5 minutos. Apagar el fuego, dejar enfriar y servir.