Contenido del Artículo
Uno de los placeres más grandes que existen tanto para el hombre como para el mundo animal es la comida. De los cinco sentidos que tenemos uno de los más usados y grandemente apreciado es el paladar. Dicen los mayores que hasta el amor entra por la cocina. ¿Qué crees tú?
Te voy a contar la historia de un alimento que no a muchos les gusta pero es muy saludable. Te diré que bien preparado llega a ser degustado por los paladares más finos que puedan existir. No digas nunca, no me gusta, prueba, debes probarlo todo.
Aquí te dejamos otras recetas de bacalao que seguro te gustarán
Hoy quiero mostrarte lo que es el bacalao, que sepas los diferentes platos que con él se presentan en la cocina internacional. Te quiero enseñar recetas e ingredientes para que puedas tú mismo realizar tus platos sin necesidad de gastar mucho dinero. De todos los peces este puede resultar quizás el menos agradable pero no por eso deja de ser uno de los más deliciosos.
Hay una receta especial llamada “bacalao a la vizcaína”, este te aseguro es delicioso. Me encantaría que lo probaras y si es posible lo elaboraras. Yo te invito a probar nuevas cosas, quizá después me invites tú.
Aunque muchos saben y conocen lo que es el bacalao, te diré que todavía hay personas que no lo conocen. Les puedes decir ¿te gusta el bacalao? Y te dirán: ¿Qué es eso? Por este motivo comenzaré explicándote, quizás tú puedas ser uno de ellos.
El pez al que nombran bacalao, acostumbra a vivir más bien en las aguas frías. Es un pez pequeño por lo general, aunque se ha podido encontrar en ocasiones algunos de gran tamaño y estos suelen llegar a pesar hasta doscientas libras. Su alimentación es solo la de otros peces, esto quiere decir que estamos ante la presencia de un pez saludable.
Es muy bueno para nuestra salud, ya que contiene vitaminas y ácidos grasos indispensables para nuestro sistema inmunológico. El aceite de hígado de bacalao, el cual se puede encontrar en cualquier farmacia, ha sido utilizado durante años como remedio casero para combatir el asma y el catarro. Su sabor no es nada agradable pero si muy efectivo, yo fui una de las que lo tomó durante mi infancia.
Este pez resulta muy cotizado por los pescadores puesto que estos proporcionan grandes ganancias. Durante los largos tiempos que los pescadores pasan en el mar, acostumbran a salar el bacalao, este se mantiene en buen estado por un largo periodo de tiempo. En algunos países el bacalao resulta ser un alimento imprescindible para la población, te hablo específicamente de Portugal.
En el arte culinario aparece el bacalao elaborado de distintas maneras, por ejemplo:
Te cuento que estas son las formas más frecuentes en las que puedes encontrar el bacalao. Tú puedes ponerle una pisca de personalidad a estas recetas y experimentar cosas nuevas. Te voy a dar una receta que quizás no hayas probado y a lo mejor al yo describírtela la boca se te haga agua y salgas corriendo a degustarlo.
Debes saber primero que todo, que vas a degustar un manjar que ha sido de gran controversia para muchos pescadores. Desde la antigüedad se ha peleado de distintas formas por él, vale entonces la pena probarlo.
Podemos encontrar el bacalao elaborado de distintas maneras desde las más antiguas tradiciones del país vasco. La forma en la cual acostumbran a consumirlo es: a la “VISCAÍNA”. Este nombre se le da especialmente a la salsa que después de cocinado el bacalao se le aplica encima. Te voy a dar los ingredientes y te enseñaré como preparar la salsa. Tú puedes decorar tu plato a tu gusto e incluir ingredientes que te resulten familiares y agradables.
No quiero que pienses que porque el bacalao tiene un olor tan fuerte su sabor no es agradable. Estás ante la presencia de uno de los peces considerados como los más deliciosos del mundo y su elaboración se encuentra en casi todas las culturas. Te invito a que pruebes por primera vez el bacalao a la vizcaína. No te arrepentirás.
Te puedo contar que en algunos lugares del mundo, el bacalao ha sido un motivo de peleas y luchas por ser este una fuente importante de alimento y grandes ganancias económicas.
Se cuenta que entre el año 1950 y 1970, existieron dos países que casi llegan a tener una gran guerra. Estos pelearon durante años por definir límites en sus aguas territoriales puesto que en algunas se podía encontrar una excesiva cantidad de bacalao que en otras. Al final uno de estos dos países cedió, descubrió que realmente no era tan grave el problema y que gracias a la gran cantidad de bacalao, todos podían pescar sin que hubiese ningún afectado. A esta pelea la llamaron “primera guerra”. Esta fue la primera de tres grandes peleas y todo porque uno de los dos países siempre quiso ampliar la zona de pesca.
Estas peleas terminaron para el año 1976 gracias a ciertas regulaciones. Estas redujeron el número de pescadores y el número de pesca. De esta forma ambos países se vieron obligados a cumplir con lo establecido. Entendieron que era una repartición equitativa, donde ambos tendrían lo mismo por igual.
El bacalao es tan importante históricamente que hasta existe una isla con este nombre. Es una isla fantasma que fue descubierta en 1472 y a la que se le nombró “isla bacalao”. Este nombre se le atribuye a la inmensa cantidad de esta especie que habita allí.
Es increíble como un pez puede tener tantas funciones. En los años noventa, en España, llamaron bacalao a un género musical. Este género se escuchó mucho no solo en España sino en muchas partes del mundo.
Te dejo un video para que recuerdes este género que quizás no sabías que se nombra bacalao:
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Current ye@r *
Leave this field empty
Bacalao Pescado